¿Qué es un bautismo de buceo? En esta entrada de blog queremos contaros en qué consiste un bautismo con nosotros.
Os vamos a contar, paso a paso, como sería vuestra experiencia desde que llegáis al centro hasta la cervecita final después de tu experiencia.
1. El primer paso es rellenar toda la documentación necesaria para la base de datos de la escuela. Siempre respetando la leyes de privacidad de datos estipuladas.
2. Una vez rellenada toda la documentación, vuestro instructor os acompañará a la zona de buceadores, donde os dará un tour por el centro. Durante esos 5 minutos, en los que os enseñan todos los rincones del centro, aprenderéis dónde están situadas todas las partes necesarias para vuestra iniciación. Una vez sentados en vuestra zona, el instructor empezará su briefing. El briefing es una charla explicativa, donde se tocarán los siguientes temas:
- Material: se os dará una breve explicación de cada uno de los componentes del equipo de buceo que llevaréis. Aunque en todo momento vuestro equipo irá manejado por vuestro instructor, es bueno que tengáis una noción básica de lo que es y para qué sirve.
- Respiración: como seres humanos necesitamos respirar. Gracias al equipo de buceo, podemos seguir respirando mientras estamos sumergidos. Durante la charla, vuestro instructor os explicará que se respira lento y profundamente, ya que de esa manera nos mantenemos tranquilos y no nos agobiamos. De esta manera, también os aseguramos de que disfrutaréis más del mundo submarino. Al respirar rápido o en cortas respiraciones, nos sentiremos incómodos y podemos llegar a sentir agobio por culpa de la hiperventilación.
- Transporte: Dependiendo de la climatología tenemos 2 formas de embarque. Desde la orilla, el barco viene a la orilla justo en frente del centro donde se acercará lo suficiente para poder acceder usando la escalera del barco. La otra opción, si el mar no lo permite, cogemos las furgonetas y nos vamos directamente a embarcar a puerto. El trayecto desde la escuela al puerto no supera los 15 minutos en la furgoneta.
- Procedimientos de seguridad: hay pocas cosas que te pueden pasar bajo el agua. De las que te puedan pasar durante un bautismo, tienen muy fácil solución, pero hay que saber hacerlo. La primera de ellas es que se te escape el regulador. Se soluciona tan fácilmente como volviéndote a poner el regulador en la boca, soplar dentro o pulsando el botón de purga. La segunda cosa es que se nos llene la máscara de agua. Suena aterrador pero hay que recordar que seguimos respirando por la boca, así que no nos va a faltar el aire nunca. Con un simple gesto de levantar la vista hacia arriba, pulsar el marco superior de la máscara y soplar por la nariz, observarás cómo se vacía rápidamente la máscara.
4. Una vez acabada la charla, nos dirigiremos a el punto de embarque. Nos subiremos al barco y, en menos de 10 minutos, llegamos a cualquier punto de inmersión.
5. Una vez en el punto de inmersión, uno de los instructores abordo te ayudará a ponerte el equipo y te acompañará en todo el procedimiento hasta que te tires al agua. En el agua ya te estará esperando otro de nuestros instructores para recibirte y darte esa confianza que se necesita al hacer un Bautismo de buceo.
6. A partir de aquí, te pones en manos de tu instructor y empieza la aventura, primero un paseo relajado por superficie para quitarte los nervios y, seguidamente, al ritmo que cada cliente necesite, nos iremos sumergiendo hacia una profundidad máxima de 6 metros. Tu instructor siempre se encargará de que os sintáis lo más cómodos posible y, sobre todo, seguros. Una de las maneras que tenemos para hacer esto es estar siempre en contacto con nuestro bautismo para que siempre tengan la confianza de que alguien esta atento a ellos. De esa manera, sintiéndote seguro en todo momento, disfrutarás al 100% de la actividad del bautismo de buceo.
7. Acabada tu experiencia bajo el agua, nos dirigimos al centro donde endulzamos el material (en caso de los bautismos: traje, máscara y aletas). Seguidamente, os dais una ducha de agua caliente y, al salir como nuevos, os estaremos esperando con una cervecita fresquita para charlar sobre vuestra experiencia y nos comentéis qué os ha parecido el bautismo de buceo.
Marc Rial Blasquiz
Añade tu comentario