Si has buscado información sobre cursos de buceo, seguro que te has topado con las siglas PADI. ¿Sabes a qué se refieren? No te preocupes, nosotros te lo contamos en este artículo, además de qué niveles de certificados PADI existen actualmente.
Información de certificados PADI
En realidad, PADI son las siglas de la Asociación Profesional de Instructores de Buceo, solo que en inglés: Professional Association of Diving Instructors. John Cronin y Ralph Erickson la instituyeron en 1966 y, desde entonces, es la principal escuela de buceo mundial, tanto en prestigio como en cantidad de afiliados.
Asimismo, se denomina PADI a los distintos niveles de certificación de buceo que se pueden obtener, desde los más básicos hasta los más elevados. De hecho, tanto si pretendes aprender a bucear para entretener tu tiempo libre como si tienes la intención de convertirte en un instructor profesional, encontrarás una certificación PADI adecuada a tu objetivo.
Como no puede ser de otra manera, el aprendizaje de cualquier disciplina debe combinar teoría y práctica. La parte teórica se trabaja con libros, DVD, apps para tablet y e-learning. Por otra parte, el aprendizaje práctico se realiza bajo el agua junto a un instructor. Los cursos de buceo se estructuran por módulos y, para conseguir la certificación, es necesario superar una evaluación.
Existen centros asociados que imparten estos cursos, a los cuales debes dirigirte para aprender con garantías y obtener tu acreditación oficial reconocida a nivel internacional.
Principales cursos de certificación de buceo PADI
Existe un amplio abanico de cursos PADI, tanto básicos como especializados, a los que puedes apuntarte teniendo en cuenta, siempre, cuál es tu nivel real y tus expectativas. Estos son los principales.
Sin certificación
El PADI Discover Scuba Diving y el PADI Discover Snorkeling son cursos no certificados que pueden interesarte.
Buceo para niños
Los más pequeños también pueden familiarizarse con el buceo si se apuntan a los cursos PADI Buble Maker (mayores de 8 años) o PADI Seal Team (menores de 8).
Cursos de buceo recreativo
Cada una de estas certificaciones tiene sus propios requisitos y, salvo los más básicos, exigen tener un cierto nivel previo. Son Skin Diver, Junior Scuba Diver, Scuba Diver, Junior Open Water Diver, Open Water Diver, National Geographic Diver, Adventure Diver, Advanced Open Water Diver, Rescue Diver, Speciality Courses y Master Scuba Diver.
Cursos especializados
La cantidad de formaciones y certificaciones de tipo específico que ofrece PADI son innumerables. Desde buceo en altura a buceo en cavernas, pasando por el uso de traje seco y decenas de opciones diferentes, las cuales van ampliándose conforme surgen nuevas necesidades.
Certificaciones para buceo profesional
Son 8: Divemaster, Assitant Instructor, OWSI, Speciality Instructor, MSDT, IDC Staff Instructor, Master Instructor y Course Director.
Con tantos cursos de buceo, ¿a qué esperas para elegir tu opción de buceo en La Herradura?
Añade tu comentario